Rostros Generados Por Computadora
Descargar archivo ===== https://urluss.com/2tEKpY
ÂSabes cuÃntas personas tienen tu apellido en EspaÃa
Si alguna vez te has preguntado cuÃl es el origen de tu apellido o cuÃntas personas lo comparten contigo en EspaÃa, hay una web que puede ayudarte a resolver estas dudas. Se trata de Mapa de Apellidos, un proyecto que muestra la distribuciÃn geogrÃfica y la frecuencia de los apellidos en el territorio espaÃol a partir de los datos del censo de 1996.
Mapa de Apellidos es una iniciativa del italiano Stefano Ravara, que ha creado pÃginas similares para otros paÃses europeos como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido. Su funcionamiento es muy sencillo: solo hay que introducir el apellido que se quiere consultar y pulsar el botÃn \"Buscar\". La web generarà un mapa interactivo con las provincias coloreadas según la densidad de personas con ese apellido (por cada mil habitantes). TambiÃn se puede ver un ranking con las diez provincias donde el apellido es mÃs común.
Por ejemplo, si buscamos el apellido \"GarcÃa\", el mÃs frecuente en EspaÃa según el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), veremos que se concentra sobre todo en el norte del paÃs, especialmente en Asturias, Cantabria y La Rioja. En cambio, si buscamos el apellido \"MartÃnez\", el segundo mÃs común, veremos que tiene una distribuciÃn mÃs homogÃnea por todo el territorio, aunque destaca en Murcia, Albacete y AlmerÃa.
Mapa de Apellidos tambiÃn permite buscar dos apellidos a la vez, separÃndolos por un espacio. AsÃ, se puede obtener una combinaciÃn mÃs especÃfica y personalizada. Por ejemplo, si buscamos \"GarcÃa LÃpez\", veremos que es mÃs frecuente en Madrid, Barcelona y Valencia. AdemÃs, la web ofrece la opciÃn de descargar el mapa en formato PNG o SVG para guardarlo o compartirlo.
Mapa de Apellidos es una herramienta curiosa y divertida para conocer mejor la historia y la geografÃa de nuestros apellidos. TambiÃn puede servir para encontrar posibles parientes lejanos o para hacer genealogÃa. ÂTe animas a probarla
Los apellidos son una forma de identidad que nos conecta con nuestros antepasados y con nuestra cultura. Aunque hay apellidos muy extendidos y compartidos por millones de personas, cada uno tiene su propia historia y su propio significado. Algunos apellidos provienen de nombres propios, otros de oficios, otros de lugares de origen, otros de caracterÃsticas fÃsicas o personales, etc.
Para conocer el origen y el significado de los apellidos, existen varias fuentes de informaciÃn que podemos consultar. Una de ellas es el INE, que ofrece un buscador de nombres y apellidos con datos estadÃsticos sobre su frecuencia y distribuciÃn en EspaÃa. Otra es el Diccionario de apellidos espaÃoles, una obra de referencia que recoge mÃs de 20.000 apellidos con su etimologÃa, variantes, escudos herÃldicos y linajes. TambiÃn hay pÃginas web especializadas en genealogÃa y herÃldica que ofrecen informaciÃn sobre los apellidos y sus ramas familiares.
AdemÃs de conocer el origen y el significado de los apellidos, tambiÃn puede ser interesante saber cÃmo han evolucionado a lo largo del tiempo y cÃmo se han transmitido de generaciÃn en generaciÃn. En EspaÃa, el sistema de apellidos se basa en la tradiciÃn romana de usar dos apellidos: el primero es el del padre y el segundo es el de la madre. Este sistema se consolidà en el siglo XVIII con la promulgaciÃn del CÃdigo Civil, que establecià la obligatoriedad de inscribir a los hijos con los apellidos de ambos progenitores. Sin embargo, este sistema no es inmutable y ha sufrido algunos cambios a lo largo de la historia. Por ejemplo, durante la dictadura franquista se impuso el uso del apellido paterno como primero y se prohibià el uso de apellidos extranjeros o regionales. En la actualidad, la ley permite a los padres elegir el orden de los apellidos de sus hijos o incluso cambiar el suyo propio. 51271b25bf